Tras la reciente celebración de los Oscar y los Goya, en los que la reivindicación feminista captó toda la atención, no cabe ninguna duda de la necesidad de visibilizar y fomentar el trabajo de las mujeres en la industria en el cine –sobre todo si tenemos en cuenta que la primera cineasta de la historia fue una mujer, la olvidada Alice Guy–
Fruto de esta necesidad nace Cine por mujeres: el único festival que visibiliza el talento cinematográfico femenino y que se celebra del 3 al 8 de abril en Madrid.
Entre los objetivos que persigue el festival se encuentran el servir como escaparate para mostrar las mejores películas hechas por mujeres, establecerse como espacio de encuentro, intercambio y diálogo, poner en valor el rol de la mujer en toda la cadena cinematográfica, no solo delante y detrás de la cámara, además de educar en la igualdad y la diversidad.
Se proyectarán 28 películas realizadas en los últimos tres años, de las cuales se han seleccionado 7 para elegir la mejor y se pueden ver en el Círculo de Bellas Artes por un precio más que asequible: tres euros la entrada.
Pero no solo hay proyecciones, también se celebran debates y clases magistrales impartidas por grandes personalidades como Belén Atienza, productora de Jurassic World y Un monstruo viene a verme, o Debra Zimmerman, directora de la Women Make Movies, una organización sin ánimo de lucro que promueve y distribuye películas de mujeres desde hace más de 40 años.
Esta primera edición del festival cuenta con Suecia como país invitado, siendo uno de los países que más ha avanzado en el terreno de la igualdad dentro de la industria cinematográfica. Prueba de ello es que el 70% de la representación sueca en los festivales más importantes es femenina, además de que los proyectos liderados por mujeres alcanzan la mitad de la producción total del país. Sin duda, un ejemplo a seguir.
Y para acabar, este es el listado de las 7 películas que compiten, entre las que se encuentra una cinta de animación nominada al Oscar y producida por Angelia Jolie, una película producida y protagonizada por Alicia Vikander, o un documental sobre la camaleónica Grace Jones.
Tower, A bright Day
Euphoria
Darling
Western
El futuro que viene
The Breadwinner
Grace Jones: Bloodlight And Bami
Consulta el calendario completo del festival aquí
Diseñadora gráfica y culo inquieto de corazón. Cosas que necesito en mi vida: probar y aprender cosas nuevas, la música, mi piano, bailar, meditar, comer y subirme encima de una tabla de vez en cuando, ya sea mar, nieve o asfalto.